Datos personales

Mi foto
Estudiantes de la Licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana.

viernes, 4 de marzo de 2011

EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA MUSICA

Mucho se habla sobre los beneficios de la musica  como un poderoso relajante tanto para padres como para hijos, pero la música va más allá, porque favorece a los pequeños en el área intelectual, auditivo, sensorial, motriz, mecanismos de lenguaje , socialización e incremento de la autoestima. Otros beneficios de la música son potenciar la capacidad lógica y análisis, creatividad, etc., todos estos beneficios se deben a que estimulan las conexiones del cerebro.

COMO PERCIBEN LOS NIÑOS LA MUSICA
  • El primer paso del aprendizaje musical es el “Sensorial” que dura hasta los tres años. El niño disfruta los sonidos y las armonías, reconoce y explora contrastes claros en los niveles de intensidad, altura, timbre y duración.
  • A los cuatro años cambia hacia un modelo “Manipulativo” Es capaz de reconocer los sonidos por el tipo de instrumento (golpe del tambor, aire en los instrumentos de viento) y el placer está en controlar estos sonidos.
  • De cuatro a seis años se llega a la etapa “Imitación”, el niño comunica, interpreta y crea sonidos más expresivos.
musica-nino03a.jpg
  • De siete a nueve años ya puede seguir formas más ordenadas y comenzar a tocar un instrumento propiamente dicho, leer escalas musicales y producir sonidos placenteros a cualquier oído.
Por ello es recomendable pensar en provocar una inclinación musical desde el hogar y continuarlo con la escuela, donde somos  nosotros los encargados de esta gran labor tan esencial en los niños  a quienes tenemos en nuestras manos dandole la oportunidad de explorar por si mismo en su entorno .

¡la ley se cumple o no !

segun el poema de "un obrero que lee" de autor  bertolt Brecht; encuanto a la relidad que se vive hoy en dia se puede concretar que todo radica en el factor economico ¿por que?  el que tiene plata tiene poder y el que tiene poder tiene plata entoces no se tiene encuenta las distincion de clases sociales, el rico siempre tiene poder y esta por encima de todo , como es el apoderado no se le dice nada con respecto a lo que esta bien o mal , por otro lado las personas de nivel  bajo nunca se le da la oportunidad de escucharlo y sacar a flote sus conocimientos y habilidades , si se hace algo y esta bien es seguro que nadie lo reconoce y lo da a conocer antes lo explotan y se aprovechan de ellos, y si algo esta mal todo el mundo le cae encima y juzgan sin tener conocimiento de la situacion .
Entonces preguntemonos ¿ la ley si se cumple para todos ?
En conclusion pienso que todo bienvenido sea pero equitativamente , todo por igual para asi lograr un mejor desarrollo de la sociedad en la vida y para la vida.